Don Quijote de la Mancha
Retrato de la mano del desquiciado más lúcido de todos los tiempos, tanto que recorriendo un lugar de la mancha, ideó su realidad para huir del mundo que le rodeaba. En compañía del afable e inocente Sancho Panza, don Quijote participa en una serie de surrealistas aventuras que provocan la hilaridad del lector. De la mano de un héroe que obra como un loco pero que razona con fenomenal cordura, Cervantes nos revela la relevancia de los ideales, nos ilustra sobre la libertad y la justicia, nos advierte de que hay circunstancias en que no es fácil distinguir la realidad de la apariencia y nos anima a pensar en una literatura que, al paso que nos distrae, nos enseña a vivir y nos alumbra el espíritu. En esta gran obra tradicional de las mejores novelas clásicas descubriremos de qué manera Cervantes parodia los libros de caballerías de la época. No obstante, el Quijote es más que una simple novela humorística, puesto que forma una lección magistral sobre la grandiosidad y la miseria de la condición humana.
Esta edición reproduce las notas de Francisco Rico, por su parte organizador del volumen, y se completa con estudios de escritores y filólogos de la talla de Mario Vargas Llosa, Francisco Ayala, Martín de Riquer, José Manuel Blecua, Guillermo Colorado, José Antonio Pascual, Margit Frenk y Claudio Guillén.